Canavati y sus aportaciones a la LMB
Monterrey, N.L. (Horacio Ibarra) 27 de marzo.- El inmortal Anuar Canavati es y será por siempre recordado en nuestro beisbol, gracias a su aportación para que la Liga Mexicana pudiera pertenecer al Beisbol Organizado, hecho que pudo concretarse el 22 de enero de 1955.
El entonces propietario de los Sultanes de Monterrey realizó los trámites necesarios para que el circuito beisbolero mexicano quedara afiliado por siempre a éste organismo y así pudiera tener convenios con los clubes de Ligas Mayores.
El magnate chihuahuense logró el reconocimiento de los Altos Comisionados de Grandes Ligas y de la National Association, en éste caso con Happy Chandler y George Trautman, respectivamente, siendo distinguido en la Convención Nacional de las Ligas Menores a la que fuera invitado y compartiera mesa con Joe Dimaggio.
De esta forma, la Liga Mexicana de Beisbol comenzaba una nueva etapa tras la salida de Jorge Pasquel, la aportación de Canavati y la llegada de Alejo Peralta y sus Tigres capitalinos.
Por la puerta grande
Su ingreso al rey de los deportes se dio en 1940 patrocinando el equipo Camisas Canavati en la Liga Invernal de Beisbol de Monterrey que contaba con cuatro equipos.
Las otras novenas eran: Casa Bremer, Hotel Bridges y Sección 19.
En compañía de su hermano Tofic manejaron el club Camisas Canavati, participando en cuatro o cinco temporadas.
En 1946 fue contratado por los Sultanes, y fue comisionado por don Miguel Margáin Zozaya, entonces presidente del Club de Beisbol Monterrey, para que hiciera un viaje a Estados Unidos con la finalidad de contratar un parador en corto.
Equipo mexicano
Su personalidad impactante y su dedicación al rey de los deportes coadyuvaron para que el Gral. Manuel Reyes Iduñate, Director Nacional de Educación Física, lo comisionara en el invierno de ese mismo año de 1946, para integrar el equipo de beisbol que representó a México en la Serie Interamericana celebrada en Caracas, Venezuela. Ahí participaron los equipos de Estados Unidos, Cuba, Venezuela y por supuesto, México.
La Selección Mexicana portó el uniforme del Monterrey y es raro ver a Beto Avila vistiendo la franela del equipo regiomontano.
Canavati seleccionó como manager a Héctor "La Comadre" Leal, y entre sus jugadores estaban Ezequiel "Kelo" Cruz, Vinicio García, Zenón Ochoa, Jesús "Chucho" Torrijos, Beto Avila, Francisco "Zurdo" Alcaraz, Alberto "Coty" Leal, Bernardo López, Pedro "Charrascas" Ramírez, Guillermo "Memo" López y otros peloteros, realizando tan buen trabajo que lograron llegar hasta las finales.
La idea de crear un campeonato que reuniera a los mejores equipos del Caribe fue idea del aficionado y hombre de negocios venezolano Jesús Carao.
La competencia fue previa a las Series del Caribe y se pretendía enfrentar a cuatro novenas en el invierno de cada calendario.
El torneo fue inaugurado el 18 de octubre de 1946, enfrentándose los equipos: Sultanes de Monterrey, representando a México; All Cubans, de Cuba; Brooklyn Bushwicks, de Estados Unidos y la Cervecería de Caracas, de Venezuela.
La primera edición de esa Serie Interamericana fue ganada por el conjunto estadounidense, que también se impuso en las siguientes tres ediciones, todas celebradas en Caracas. Pero en 1950, cuando se llevó a cabo el último de estos campeonatos, lo ganó el club anfitrión, el Cervecería de Caracas.
La respuesta del público a la Serie Interamericana fue tan buena, que los empresarios venezolanos Oscar "El Negro" Prieto y Pablo Morales tomaron la idea y más tarde crearon la Serie del Caribe.
En junio de 1948 Jorge Pasquel retiró el equipo de Monterrey que le pertenecía y se lo llevó a la ciudad de México al no haber una exención de impuestos de parte de las autoridades municipales y estatales de la localidad, en una temporada que terminó abruptamente antes de su final, por incosteabilidad, aunque el título fue obtenido por los regios.
De manera personal, Canavati hizo gestiones ante el Gobernador del Estado, o sea el Lic. Arturo B. de la Garza, quien era su amigo, con la intención que se lograra dicha exención, Pasquel recapacitara y regresara el equipo a la sultana del norte. Su petición fue aceptada y los impuestos fueron rebajados a un mínimo considerable.
Dueño de los Sultanes
Ante esa perspectiva Pasquel lo mandó llamar a la ciudad de México y le propuso que se hiciera cargo del Monterrey, formando una sociedad con él, al 50 por ciento. El directivo del Monterrey le puso como condición principal que le instalaran alumbrado al Parque Cuauhtémoc y que él tuviera la dirección absoluta de la escuadra, Pasquel accedió a ello y de esa forma pudo ingresar al beisbol profesional al cien por ciento.
En los inicios de 1949, ya como presidente de los Sultanes tuvo su primera dificultad con Pasquel, quien era el dueño absoluto de la liga, lo que orilló a poner fin a su sociedad, viéndose obligado a comprarle el 50 por ciento del club, que le pertenecía. De esa forma, Monterrey fue la primera novena que se manejó de forma independiente en la Liga Mexicana, mientras las otras siete restantes siguieron bajo la férula del directivo veracruzano.
Un año más tarde Canavati hizo que el Aguila de Veracruz se independizara parcialmente. Así, para la primera junta de 1951 ya había dos clubes independientes fuera de los dominios del magnate veracruzano.
Ese mismo año convenció a los directivos de Nuevo Laredo para que se independizaran y lo mismo hizo con el club de Torreón. En esa forma, al iniciar 1952 ya había cuatro clubes independientes, todavía no contaban con mayoría, pero tenían bastante libertad y podían tomar decisiones propias.
Al iniciarse las gestiones para la temporada de 1953 se encontró con las siguientes dificultades:
1.-El Parque Delta había sido vendido antes de la entrega del poder del Lic. Miguel Alemán, al Departamento Central.
2.-Los hermanos Pasquel optaron por retirarse del beisbol y sólo quedaron seis clubes, al retirarse Veracruz que jugaba en la capital y salirse San Luis para jugar en México.
Así iniciaron la temporada de 1953 con tan sólo seis equipos. En julio de ese mismo año, Torreón se retiró de la liga, dejando en una posición difícil a los otros cinco. Poco después se retiró Jalisco, quedando sólo Nuevo Laredo, Aguila, México Rojos y Monterrey. En agosto, el principal directivo de los Diablos Rojos abandonó la liga y para que esta no terminara, pudiendo conservar a los jugadores, Nuevo Laredo, Aguila y Monterrey se hicieron cargo de los Diablos.
Sorteando problemas
La temporada de 1954 estuvo llena de problemas. El Parque Delta había pasado a pertenecer al Seguro Social y éste inmediatamente procedió a tumbarlo para edificar uno nuevo.
Sólo quedaban tres clubes, ya que el Ing. Carlos Rubio del Veracruz, manifestó que no seguiría más, por lo que Canavati tuvo que realizar una labor de titanes, pues había que encontrar quien le entrara a los clubes México Rojo y a otro club de México. Poco después consiguió personas que se hicieran cargo del México Rojo y al otro club le pusieron Azules del México.
Yucatán trató de ingresar a la liga y Canavati logró convencer al Ing. Rubio del Veracruz para que siguiera con su novena. Ya asegurado el Aguila, Canavati regresó a México a una junta presidida por Arnulfo Canales, con la finalidad de resolverle al Yucatán. Este equipo ofreció pagar los pasajes de ida y vuelta a los demás clubes a Mérida, y en esa forma quedó constituida la liga, dos clubes de México, Nuevo Laredo, Aguila, Yucatán y Monterrey.
Tan pronto comenzó la temporada realizó esfuerzos por enderezar y procurar el ingreso de la Liga Mexicana al Beisbol Organizado. A éste respecto, en 1949 ya había acompañado al Dr. Eduardo Quijano Pitman, entonces presidente de la liga a entrevistarse con los señores Chandler y Trautman, entonces Altos Comisionados de las Ligas Mayores y de la National Association.
En 1954 insistió aún más para que la liga pudiera ingresar al Beisbol Organizado.
Canavati fue invitado a la Convención de la National Association que se celebraba en Houston en la última semana de noviembre, en su calidad de solicitante y observador. Ahí tuvo una reunión con el Comité Ejecutivo presidido por el señor Trautman, y luego de exponerle su intención y la solicitud de ingreso, le dieron las gracias y le dijeron que posteriormente resolverían, ya que tendrían que estudiar las condiciones de la liga, sus actividades financieras, etc.
Al Beisbol Organizado
En enero de 1955 fue llamado por el señor Trautman pidiéndole fuera a la ciudad de Columbus, presentándose en aquella ciudad el día 9 de enero, y en sesión del Comité Ejecutivo y ante la presencia de United Press, Associated Press y France Press, oficialmente se admitió a la Liga Mexicana de verano como miembro de la National Association, invitándolo al banquete anual de la prensa que se celebraba el 15 de enero en Nueva York, donde el Alto Comisionado Ford Frick, confirmaría dicho ingreso. Canavati fue sentado en la mesa de honor en medio de los señores Frick y Joe Dimaggio, quien era el huésped de honor esa noche tan memorable.
El señor Frick le presentó a Walter O´Malley, presidente de los entonces Dodgers de Brooklyn, quien en demostración a la simpatía por haber hecho que la Liga Mexicana ingresara al B. O., le ofreció un arreglo de trabajo, iniciando una nueva etapa en el beisbol de México y fortaleciéndolo como la figura principal para tal efecto. El ingreso oficial de la Liga Mexicana al Beisbol Organizado se dio el 22 de enero de 1955.
Diez años más tarde, Anuar Canavati, el hombre que salvó al beisbol mexicano de la debacle y que consiguiera su unificación con el Beisbol Organizado, falleció el 11 de mayo de 1965, jugando polo en un poblado de Texas.
Por sus aportaciones al beisbol y sus títulos obtenidos con los Sultanes de Monterrey, el afamado directivo ingresó al Salón de la Fama en 1973, junto a otros grandes de los diamantes. Hoy, en plena celebración del 90 aniversario de la Liga Mexicana de Beisbol, justo es reconocer la importante labor del directivo del equipo regiomontano.
Minor League Baseball partners with Circle K
Minor League Baseball announced a new national partnership with Circle K, which will see the convenience store giant become the “Official Convenience Store of Minor League Baseball.” During the 2025 season, the Circle K brand will be integrated into the MiLB in-stadium experience through in-game video board assets at most
These 15 moments led to season No. 15 of Minor League road trips
Benjamin Hill travels the nation collecting stories about what makes Minor League Baseball unique. This excerpt from his newsletter is a mere taste of the smorgasbord of delights he offers every week. Read the full newsletter here, and subscribe to his newsletter here.
MiLB podcast crew makes Opening Day predictions
Check out the latest episodes of The Show Before the Show, MiLB.com's official podcast. A segment rundown is listed below, in case you want to skip to a particular section. Like the podcast? Subscribe, rate and review on Apple Podcasts. The podcast is also available via Spotify, Megaphone and other
Everything you need to know for Triple-A Opening Day
First, there was big league Opening Day. Now it's Triple-A's turn to take the spotlight. The Minor League season opens Friday when the Triple-A International League and Pacific Coast League seasons get underway for the first of MiLB’s two Opening Days. And right out of the gates, several of baseball's
Top prospects to watch at Triple-A -- one for each organization
It’s Triple-A’s turn up to bat on Friday. The regular season begins for the Minor Leagues’ highest level one day after the action starts on the Major League side. Fun fact: it’ll be the earliest start to a Minor League season since 1951 (March 27). Double-A, High-A and Single-A will
Here's where every Top 100 prospect is expected to start the season
The 2025 Opening Day prospect roster announcements began last week when the Cubs informed Matt Shaw (MLB No. 19) he was making the trip overseas to compete in the Tokyo Series. Roki Sasaki (No. 1) also received the good news, but his assignment was much less of a surprise. Now
Nationals prospect King joins MiLB podcast
Check out the latest episodes of The Show Before the Show, MiLB.com's official podcast. A segment rundown is listed below, in case you want to skip to a particular section. Like the podcast? Subscribe, rate and review on Apple Podcasts. The podcast is also available via Spotify, Megaphone and other
Here are the 2025 All-Spring Breakout Teams
Fifteen games, several jersey swaps and countless highlights later, the second edition of Spring Breakout has officially concluded – and it lived up to its billing. Of the 16 contests sprinkled across four days, only one game (Dodgers vs. Cubs) was rained out. Coincidentally, the Cubs were one of two
Rox young sluggers aim to bring pop back to Coors Field
SCOTTSDALE, Ariz. -- Coors Field may provide the best run-scoring environment in Major League Baseball, but the Rockies haven’t taken advantage of it in recent years. Even without adjusting for Coors, they have fielded offenses worse than the league average the past three seasons, and they scored the fewest runs
Astros brass sees potential in consistently 'underranked' farm system
WEST PALM BEACH, Fla. -- The last time the Astros landed in the top 10 of MLB Pipeline’s farm system rankings was before the 2019 season. Since those rankings expanded to all 30 teams ahead of the 2020 season -- 11 lists in total -- they’ve never ranked higher than
Complete results and highlights from Spring Breakout
The second edition of MLB Spring Breakout is complete, and there was no shortage of highlights from the future stars of Major League Baseball over the four-day showcase. Here's a complete breakdown of the 16-game exhibition:
Southpaw Spring Breakout: White Sox future on display with Schultz, Smith
GLENDALE, Ariz. -- If all goes as planned for the White Sox, left-handers Hagen Smith and Noah Schultz won’t spend much time following each other to the mound in a single game. Schultz, the No. 1 White Sox prospect and No. 16 overall, per MLB Pipeline, and Smith, who is
In first pro game, Rainer offers pop, promise to Tigers fans
NORTH PORT, Fla. -- Bryce Rainer’s pro career consisted of workouts and batting practice until Sunday.
'Me and Brady on the dirt again': House, King reunite at Spring Breakout
WEST PALM BEACH, Fla. -- The 2025 Spring Breakout was a flashback for Brady House and Seaver King. Over 10 years ago, the infielders were travel ball teammates in Georgia who shared the dream of making it to the Major Leagues. Now, they are top prospects in the same organization,
Lambert -- 'an adrenaline guy' -- hoping to be next Mets bullpen gem
WEST PALM BEACH, Fla. -- Ryan Lambert loves throwing hard. He relishes the idea of getting to two strikes and blowing hitters away. “Get me in a game,” Lambert said, “cool things will happen.”
Stewart embraces Spring Breakout: 'What's not to love?'
PHOENIX -- Sal Stewart was one fired-up Reds prospect. On Sunday in the first inning during the organization's 9-7 Spring Breakout win over Brewers prospects, Stewart lifted a 2-2 pitch that sailed over the center fielder's head to the wall. Already not known as a speedster, he stumbled running between
Prospect Peña quietly drawing raves in Brewers' farm system
PHOENIX – Jesús Made was at the top of the Brewers’ lineup for Sunday’s 9-7 loss to the Reds in the finale of MLB’s four-day Spring Breakout, a fitting perch when you consider that the 17-year-old infielder is under a bright spotlight as MLB Pipeline’s No. 55 prospect. Made could
Brecht -- in 1st outing since '24 Draft -- wows at Spring Breakout
GLENDALE, Ariz. -- Sunday's Spring Breakout showcase was the perfect unveiling for Rockies No. 5 prospect Brody Brecht. A right-handed pitcher from the University of Iowa whom the Rockies selected 38th overall last summer, Brecht had a nice collegiate resume, an interesting backstory as a former wide receiver for the
Braves prospects show promise in Spring Breakout
NORTH PORT, Fla. -- As Terry Pendleton prepared to serve as the manager of the Braves prospect team that played the Tigers prospect team in a Spring Breakout game on Sunday afternoon, he said fans should be patient with John Gil and Luis Guanipa, a pair of teenagers who have
Yanks' Lagrange flashes triple-digit heat in Spring Breakout
SARASOTA, Fla. -- There was an audible “Ooh” from the crowd at Ed Smith Stadium, and Carlos Lagrange quickly glanced beyond the right-field wall, checking the velocity of the pitch he’d just thrown in Saturday’s 5-4 Spring Breakout loss to the Orioles. It had registered in the triple digits, and
Bradfield dedicates Spring Breakout performance to late friend
SARASOTA, Fla. -- It was about more than playing in the national spotlight. More than the dinner bet placed with an old college teammate earlier in the month. More than a game. As Enrique Bradfield Jr. slid home to score a run during the first inning of Saturday night’s Spring