Aplicación de los cambios a las reglas de beisbol
Estas son las modificaciones a las reglas oficiales
1- Regla 1.15
(a) El guante del pitcher no podrá ser de color blanco, gris, ó que, distraiga de cualquier manera.
(c) El umpire en jefe deberá con cualquier guante que viole las reglas 1.15 (a) o 1.15 (b) removerlo del juego, ya sea por iniciativa propia, por consejo de un compañero, o por la reclamación del manager de la oposición con quien el Umpire en jefe deberá coincidir.
2- Regla 8.02 (a) Comentario: si una bola llega a golpear la bolsa de brea en cualquier momento, la bola sigue en juego. En el caso de lluvia o que el terreno se encuentre húmedo el umpire instruirá al pitcher de cargar la bolsa de brea en su bolsa trasera. El pitcher puede usar la bolsa de brea con el propósito de aplicar un poco sobre su mano o manos desnudas. Ni el pitcher ni ningún otro jugador deberán rozar la pelota con la bolsa de brea. Y ni el pitcher ni ningún otro jugador tendrá permitido el rozar la bolsa de brea contra su guante o frotar la bolsa de brea en cualquier parte de su uniforme.
3- Regla 3.02 Ningún jugador deberá intencionalmente quitar el color o dañar la bola, frotándola con tierra, brea, parafina, orozuz, papel de lija, papel de esmeril o cualquier otra sustancia extraña.
CASTIGO: el umpire pedirá la bola y expulsara al infractor del partido, el infractor deberá ser suspendido automáticamente por 10 juegos. Para reglas que conciernan a un pitcher alterando la pelota ver reglas 8.02 (a) 2 hasta la 6.
8.02 El pitcher no deberá:
(a) (1) Llevar su mano de pitchear en contacto con su boca o labios, mientras se encuentra dentro del círculo de 18 pies que circunda la placa de pitcheo.
Excepción: Si ambos managers se ponen de acuerdo, antes de empezar el partido, jugando en clima frió, el umpire puede permitir a los pitchers soplar su mano de lanzar.
Castigo: por violación a esta parte de la regla, los umpires deberán cantar inmediatamente una bola. Sin embargo, si la pitcheada es hecha y el bateador llega a la 1ª. base en un hit, un error, un bateador golpeado por el pitcher o de cualquier otra manera, y ningún corredor es puesto out antes de avanzar por lo menos una base; En cuyo caso, la jugada continuara haciéndose caso omiso de la violación. Si la acción es repetida, el infractor quedara sujeto a una multa por la Presidencia de la Liga.
(2) Escupir sobre la pelota, sobre su mano, o sobre su guante.
(3) Frotar la pelota contra su guante, persona o ropa.
(4) Aplicar una sustancia extraña, de cualquier clase a la pelota.
(5) Deformar la pelota de cualquier manera.
(6) Lanzar una pelota deforme en una de las maneras descritas en la regla 8.02 (a) (2) hasta la (5) o lo que le llaman bola brillante, bola ensalivada, bola enlodada o bola lijada. El pitcher, por supuesto puede frotar la bola entre sus manos desnudas.
Castigo: por violación a cualquier parte de estas regla 8.02 (a) del (2 al 6):
(a) el pitcher deberá ser expulsado inmediatamente del juego y automáticamente suspendido por 10 juegos.
(b) Si una jugada sigue a la violación marcada por el umpire el manager de la ofensiva puede advertir al umpire principal que el escoge y acepta la jugada. Tal elección deberá hacerse inmediatamente después que la jugada haya terminado. Sin embargo si el bateador llega a 1ª. base en un hit, un error, una base por bolas, bateador golpeado por el pitcher o de otra manera y ningún otro corredor es puesto out antes de avanzar por lo menos una base, en cuyo caso la jugada sigue su curso y se hace caso omiso de la violación.
(c) Pero, aún cuando la ofensiva elija y acepte la jugada, la violación persistirá y los castigos señalados en las secciones (a) y (b) aún quedaran en efecto.
(d) El umpire será el único juez en cuanto a la violación de cualquier parte de la presente regla.
4- Regla 8.02 (a) (2) hasta la (6) Comentario: Si un pitcher viola la Regla 8.02 (a) (2) o la Regla 8.02 (a) (3) y, si a juicio del umpire, el pitcher no tuvo la intención con su acto, de alterar las características de una bola pitcheada, entonces el umpire podrá, a su discreción, advertir al pitcher en lugar de aplicar los castigos por violar la Regla 8.02 (a) (2) hasta la (6). Si el pitcher insiste en violar estas reglas, entonces el umpire impondrá los castigos correspondientes.
5- Regla 4.19 Comentario: En cualquier momento que un manager proteste un juego alegando mala aplicación de las reglas, la protesta no será reconocida, a menos que los umpires sean notificados en el momento que la jugada protestada ocurrió y antes de la siguiente pitcheada, jugada o intento de jugada.
Cuando una protesta ocurra en una jugada que termina el juego dicha protesta podrá ser presentada ante la Liga, hasta las 12 horas del día siguiente en las oficinas de la Liga.
6- Regla 6.02(c): Si el bateador rehúsa tomar su posición en la caja del bateo durante su turno al bat, el umpire le cantará "strike" al bateador. La bola estará muerta, y los corredores no podrán avanzar. Después del castigo el bateador podrá tomar su posición legal y el conteo regular de bolas y "strikes" continuará. Pero sino toma su posición legal antes de que le sean cantados tres "strikes", el bateador será declarado out.
Regla 6.02(c) Comentario: El umpire deberá darle al bateador una oportunidad razonable para asumir su posición en la caja de bateo luego de haberse decretado un "strike" de acuerdo a la regla 6.02(c) y antes de cantarle un próximo strike de acuerdo a la regla 6.02(c).
7- Regla 6.02(d): La siguiente regla experimental estará en efecto en todas las Ligas de la Asociación Nacional en el 2007:
(1) El bateador debe mantener al menos un pie en la caja de bateo entre pitcheos durante su turno al bat, a menos que una de las siguientes excepciones ocurran. En ese caso el bateador podrá abandonar la caja de bateo, no el área de tierra que limita el área de Home:
(i) El bateador le hace swing al lanzamiento.
(ii) El bateador es movido de la caja de bateo por un lanzamiento.
(iii) Un miembro de cualquier equipo pide y se le concede "Tiempo"
(iv) Un jugador a la defensiva trata de hacer una jugada con un corredor en cualquier base.
(v) El bateador finta un toque.
(vi) Un wild pitch o un passed ball ocurran.
(vii) El pitcher abandona el área de tierra que limita la loma de pitcheo. Después de recibir la bola, o
(viii) El catcher abandona su cajón para dar señales defensivas.
No obstante con la regla 6.02(c), si el bateador abandona intencionalmente la caja de bateo y retrasa el juego y ninguna de las excepciones incluidas en la regla 6.02(d)(1)(i) a la (viii) aplican, el umpire marcará un "strike" sin que el pitcher tenga que hacer el lanzamiento. La bola esta muerta y los corredores no podrán avanzar. El umpire volverá a cantar "strike" sin que el lanzador haga ningún lanzamiento, si el bateador continúa fuera de la caja de bateo y por lo tanto sigue retrasando el juego.
(2) El bateador podrá abandonar la caja de bateo y el área de tierra de Home, cuando un "Tiempo" sea marcado con el propósito de:
(i) Hacer una sustitución, o;
(ii) Haya una conferencia entre cualquiera de los dos equipos.
Regla 6.02(d)(1) Comentario: El umpire deberá alentar al bateador en el círculo de espera a que tome su posición rápidamente en la caja de bateo después que el bateador anterior haya alcanzado una base o haya sido puesto "out".
El umpire deberá darle al bateador una oportunidad razonable para asumir su posición en la caja de bateo luego de haberse decretado un "strike" de acuerdo a la regla 6.02(c) y antes de cantarle un próximo strike de acuerdo a la regla 6.02(c).
8- Regla 6.05 (a) Comentario: Un fildeador podrá estirarse hacia, pero no introducirse al dugout para hacer una atrapada, y si consigue sostener la pelota, la atrapada deberá ser permitida. Un fildeador en posición de hacer una atrapada de una bola de "foul" cerca del dugout u otra área donde la pelota este fuera de juego, (tal como las gradas), deberá tener uno o ambos pies en el terreno de juego (incluyendo el borde del dugout) y ninguno de sus pies tocando dentro del dugout o en otra área donde la bola este fuera de juego. La bola estará en juego a menos que el fildeador después de hacer la atrapada se caiga dentro del dugout, o en otra área donde la bola este fuera de juego. En tales casos la bola estará muerta, el estatus de los corredores deberá ser tal y como se describe en la regla 7.04 (c) Comentario.
9- Regla 7.04 (c) Comentario: Si un fildeador después de hacer una atrapada legal, se cae dentro de las gradas, o entre el publico, o dentro del dugout o cualquier otra área donde la bola este fuera de juego mientras este en posesión de la pelota después de haber hecho una atrapada legal, la bola estará muerta y cada corredor podrá avanzar una base, sin riesgo de ser puesto out, a partir de la ultima base legalmente alcanzada al momento en que el fildeador se cayó dentro del dugout o en cualquier otra área donde la bola este fuera de juego.
10- Regla 6.05 (k) Comentario: Las líneas que marcan el carril de tres pies son parte del carril, pero la interpretación que debe hacerse es, que al corredor le es requerido tener ambos pies dentro de dicho carril o en las líneas que lo marcan (cuando el corredor avanza hacia primera base. El bateador corredor tiene permitido el salirse de la línea de los tres pies con el propósito de pisar, alcanzar, o deslizarse en la inmediata cercanía de la primera base con el único propósito de tocar la primera base.
11- Regla 6.09 (b) Comentario: Un bateador que no sé de cuenta de su situación en un tercer "strike" no atrapado, y que no está en el proceso de avanzar hacia la primera base, será declarado "out" una vez que abandone el círculo de tierra alrededor del área de home.
12- Regla 7.05- Cada corredor incluyendo el bateador-corredor podrá avanzar, sin riesgo a ser puesto "out": (j) Una base, si un fildeador deliberadamente toca una bola pitcheada con su gorra, careta, o cualquier parte de su uniforme desprendido de su lugar o su persona. La bola esta en juego, y la concesión de bases será hecha a partir de la base que tenía el corredor al momento en que la bola fue tocada.
13- Regla 8.01(b) Comentario: Sin corredores en bases, al pitcher no se le requiere el hacer una pausa al usar la posición de "set". Sin embargo, si a juicio del umpire, un pitcher lanza la bola en un esfuerzo deliberado de atrapar al bateador sin estar listo, este envió deberá ser juzgado como una pitcheada rápida, para la cual el castigo es marcarle una bola. Ver regla 8.05 (e) Comentario.
14- Regla 8.04- Cuando las bases están desocupadas, el pitcher debe lanzar la bola al bateador dentro de un tiempo de 12 segundos después de haber recibido la bola. Cada vez que el pitcher retrase el juego al violar esta regla, el umpire deberá marcar "bola". El límite de los 12 segundos comienza cuando el pitcher recibe la pelota y el bateador se encuentra dentro de su cajón de bateo, atento al pitcher. El tiempo deja de contar una vez que el pitcher lanza la bola. El intento de esta regla es el eliminar demoras innecesarias. El umpire debe insistir al catcher en regresar la bola al pitcher rápidamente, y que el pitcher tome su lugar en la loma de pitcheo prontamente. Un obvio retraso del pitcher deberá ser castigado inmediatamente por el umpire.
Minor League Baseball partners with TruGreen
FRANKLIN, Tenn. -- TruGreen, the nation's leading lawn care treatment provider, is proud to announce a groundbreaking partnership with Minor League Baseball that includes activations across all 120 clubs, a makeover of the home dugout in each market, sponsorship of select MiLB team grounds crews, and a new initiative called
Podcast explains why the Syracuse Mets are looking for Jim Morrison
Check out the latest episodes of The Show Before the Show, MiLB.com's official podcast. A segment rundown is listed below, in case you want to skip to a particular section. Like the podcast? Subscribe, rate and review on Apple Podcasts. The podcast is also available via Spotify, Megaphone and other
Dash im-prom-tu promo and Mets' Suero joins the podcast
Check out the latest episodes of The Show Before the Show, MiLB.com's official podcast. A segment rundown is listed below, in case you want to skip to a particular section. Like the podcast? Subscribe, rate and review on Apple Podcasts. The podcast is also available via Spotify, Megaphone and other
Minor League Baseball partners with Circle K
Minor League Baseball announced a new national partnership with Circle K, which will see the convenience store giant become the “Official Convenience Store of Minor League Baseball.” During the 2025 season, the Circle K brand will be integrated into the MiLB in-stadium experience through in-game video board assets at most
These 15 moments led to season No. 15 of Minor League road trips
Benjamin Hill travels the nation collecting stories about what makes Minor League Baseball unique. This excerpt from his newsletter is a mere taste of the smorgasbord of delights he offers every week. Read the full newsletter here, and subscribe to his newsletter here.
MiLB podcast crew makes Opening Day predictions
Check out the latest episodes of The Show Before the Show, MiLB.com's official podcast. A segment rundown is listed below, in case you want to skip to a particular section. Like the podcast? Subscribe, rate and review on Apple Podcasts. The podcast is also available via Spotify, Megaphone and other
Everything you need to know for Triple-A Opening Day
First, there was big league Opening Day. Now it's Triple-A's turn to take the spotlight. The Minor League season opens Friday when the Triple-A International League and Pacific Coast League seasons get underway for the first of MiLB’s two Opening Days. And right out of the gates, several of baseball's
Top prospects to watch at Triple-A -- one for each organization
It’s Triple-A’s turn up to bat on Friday. The regular season begins for the Minor Leagues’ highest level one day after the action starts on the Major League side. Fun fact: it’ll be the earliest start to a Minor League season since 1951 (March 27). Double-A, High-A and Single-A will
Here's where every Top 100 prospect is expected to start the season
The 2025 Opening Day prospect roster announcements began last week when the Cubs informed Matt Shaw (MLB No. 19) he was making the trip overseas to compete in the Tokyo Series. Roki Sasaki (No. 1) also received the good news, but his assignment was much less of a surprise. Now
Nationals prospect King joins MiLB podcast
Check out the latest episodes of The Show Before the Show, MiLB.com's official podcast. A segment rundown is listed below, in case you want to skip to a particular section. Like the podcast? Subscribe, rate and review on Apple Podcasts. The podcast is also available via Spotify, Megaphone and other
Here are the 2025 All-Spring Breakout Teams
Fifteen games, several jersey swaps and countless highlights later, the second edition of Spring Breakout has officially concluded – and it lived up to its billing. Of the 16 contests sprinkled across four days, only one game (Dodgers vs. Cubs) was rained out. Coincidentally, the Cubs were one of two
Rox young sluggers aim to bring pop back to Coors Field
SCOTTSDALE, Ariz. -- Coors Field may provide the best run-scoring environment in Major League Baseball, but the Rockies haven’t taken advantage of it in recent years. Even without adjusting for Coors, they have fielded offenses worse than the league average the past three seasons, and they scored the fewest runs
Astros brass sees potential in consistently 'underranked' farm system
WEST PALM BEACH, Fla. -- The last time the Astros landed in the top 10 of MLB Pipeline’s farm system rankings was before the 2019 season. Since those rankings expanded to all 30 teams ahead of the 2020 season -- 11 lists in total -- they’ve never ranked higher than
Complete results and highlights from Spring Breakout
The second edition of MLB Spring Breakout is complete, and there was no shortage of highlights from the future stars of Major League Baseball over the four-day showcase. Here's a complete breakdown of the 16-game exhibition:
Southpaw Spring Breakout: White Sox future on display with Schultz, Smith
GLENDALE, Ariz. -- If all goes as planned for the White Sox, left-handers Hagen Smith and Noah Schultz won’t spend much time following each other to the mound in a single game. Schultz, the No. 1 White Sox prospect and No. 16 overall, per MLB Pipeline, and Smith, who is
In first pro game, Rainer offers pop, promise to Tigers fans
NORTH PORT, Fla. -- Bryce Rainer’s pro career consisted of workouts and batting practice until Sunday.
'Me and Brady on the dirt again': House, King reunite at Spring Breakout
WEST PALM BEACH, Fla. -- The 2025 Spring Breakout was a flashback for Brady House and Seaver King. Over 10 years ago, the infielders were travel ball teammates in Georgia who shared the dream of making it to the Major Leagues. Now, they are top prospects in the same organization,
Lambert -- 'an adrenaline guy' -- hoping to be next Mets bullpen gem
WEST PALM BEACH, Fla. -- Ryan Lambert loves throwing hard. He relishes the idea of getting to two strikes and blowing hitters away. “Get me in a game,” Lambert said, “cool things will happen.”
Stewart embraces Spring Breakout: 'What's not to love?'
PHOENIX -- Sal Stewart was one fired-up Reds prospect. On Sunday in the first inning during the organization's 9-7 Spring Breakout win over Brewers prospects, Stewart lifted a 2-2 pitch that sailed over the center fielder's head to the wall. Already not known as a speedster, he stumbled running between
Prospect Peña quietly drawing raves in Brewers' farm system
PHOENIX – Jesús Made was at the top of the Brewers’ lineup for Sunday’s 9-7 loss to the Reds in the finale of MLB’s four-day Spring Breakout, a fitting perch when you consider that the 17-year-old infielder is under a bright spotlight as MLB Pipeline’s No. 55 prospect. Made could
Brecht -- in 1st outing since '24 Draft -- wows at Spring Breakout
GLENDALE, Ariz. -- Sunday's Spring Breakout showcase was the perfect unveiling for Rockies No. 5 prospect Brody Brecht. A right-handed pitcher from the University of Iowa whom the Rockies selected 38th overall last summer, Brecht had a nice collegiate resume, an interesting backstory as a former wide receiver for the
Braves prospects show promise in Spring Breakout
NORTH PORT, Fla. -- As Terry Pendleton prepared to serve as the manager of the Braves prospect team that played the Tigers prospect team in a Spring Breakout game on Sunday afternoon, he said fans should be patient with John Gil and Luis Guanipa, a pair of teenagers who have
Yanks' Lagrange flashes triple-digit heat in Spring Breakout
SARASOTA, Fla. -- There was an audible “Ooh” from the crowd at Ed Smith Stadium, and Carlos Lagrange quickly glanced beyond the right-field wall, checking the velocity of the pitch he’d just thrown in Saturday’s 5-4 Spring Breakout loss to the Orioles. It had registered in the triple digits, and
Bradfield dedicates Spring Breakout performance to late friend
SARASOTA, Fla. -- It was about more than playing in the national spotlight. More than the dinner bet placed with an old college teammate earlier in the month. More than a game. As Enrique Bradfield Jr. slid home to score a run during the first inning of Saturday night’s Spring